Muerte de Nuestro Padre de la Patria Juan Pablo Duarte

julio 15, 2025

Juan Pablo Duarte vivió exiliado en Venezuela debido a los conflictos políticos y militares en la República Dominicana, que representaban un serio riesgo para su vida. Durante su exilio fue acogido en los Llanos venezolanos, especialmente en el municipio Achaguas, Estado Apure, donde residió durante tres años. Este lugar es el único del que se tiene constancia documental de su permanencia en Venezuela.

En 1862, Duarte regresó a Caracas con el objetivo de recaudar fondos para apoyar el movimiento independentista dominicano, ya que el país había sido anexado nuevamente a España por el gobierno de Pedro Santana. Al regresar a su patria, el presidente del Gobierno Restaurador, José Antonio Salcedo, le encomendó una misión diplomática: volver a Venezuela como Ministro Plenipotenciario para solicitar el apoyo del presidente venezolano, Juan Crisóstomo Falcón, a favor de la causa de la Restauración.

Aunque no estaba del todo convencido, Duarte cumplió con la encomienda hasta donde le fue posible. Finalizada su misión, decidió quedarse a vivir en Venezuela, donde permaneció hasta su fallecimiento en Caracas el 15 de julio de 1876. Fue el último de los Padres de la Patria en morir y también el de mayor edad entre ellos.



Comparte y Comenta